CÓDIGO DE CONDUCTA

DESCARGAR CÓDIGO DE CONDUCTA

Haga clic en el idioma que prefiera para descargar nuestro código de conducta.

Nuestra sociedad se rige por varios principios que guían la conducta individual y colectiva. Lo mismo ocurre con las empresas, que establecen directrices y las comparten con sus asociados y partes interesadas, proveedores, consumidores, socios y la sociedad.  

Con base en los valores de Grupo Boticário, desarrollamos directrices que deben ser seguidas por todos los colaboradores y partes interesadas, de manera transparente, respetuosa y coherente.

Al adherirnos a los valores y normas establecidos en este documento, construiremos una cultura corporativa sólida y positiva que promueva la integridad, el respeto y el éxito responsable.

Nuestra Conducta está directamente conectada a nuestro Propósito y Esencias:

PROPÓSITO: Crear oportunidades para que la belleza transforme la vida de las personas y de este modo transforme el mundo que nos rodea.

ESENCIAS:

  • Hacemos brillar los ojos de nuestros clientes 
  • Somos inquietos 
  • Cultivamos nuestras relaciones
  • Nos apasiona la ejecución 
  • Buscamos el éxito responsable

Grupo Boticário cumple plenamente con la legislación brasileña y las regulaciones de todos los países donde actúa.

La gestión de Grupo Boticário se guía por el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente. Esta filosofía transmite la esencia de Grupo Boticário y se refleja en la adhesión a compromisos y movimientos globales y nacionales.

Este Código se aplica a todos los colaboradores de las empresas del Grupo Boticário (“Grupo Boticário”, “GB”) con sede en Brasil y en el extranjero, accionistas, miembros del Consejo Consultivo y Comités, y a cualquier persona que se comprometa formalmente a cumplir y observar este Código de Conducta, como proveedores y terceros.  

El Grupo Boticário tiene la justa expectativa que nuestros socios, proveedores y prestadores de servicios se comporten de acuerdo con las directrices de este Código de Conducta siempre que estén en las instalaciones del Grupo Boticário y/o realizando actividades comerciales contratadas por el grupo, ya sea de manera presencial o remota.

La versión actualizada y vigente del Código de Conducta se publica en el Portal de Conducta (conduta.grupoboticario.com.br). El Código de Conducta se revisa periódicamente, así que asegúrate de revisar siempre el Portal para acceder a la última versión.

Es responsabilidad de todos hacer lo correcto para nutrir nuestras relaciones y seguir buscando el éxito responsable, proporcionando un entorno de respeto mutuo y saludable para todos.

Se espera que todos prevengan o eviten situaciones que puedan dañar a nuestros grupos de interés

y/o los aspectos reputacionales del Grupo Boticário, ya sea directa o indirectamente.

El equipo directivo del Grupo Boticário debe dar ejemplo de cumplimiento del Código de Conducta y aplicar las directrices de este Código cada día. Además, el equipo de gestión es responsable de comunicar, difundir y exigir el cumplimiento de las normativas y directrices internas del Grupo Boticário de manera efectiva.

Grupo Boticário se esfuerza por garantizar un ambiente de trabajo conforme a las directrices del Código de Conducta. En este sentido, confiamos en que todos ayudarán a detectar rápidamente situaciones contrarias al Código de Conducta para que puedan ser abordadas y tratadas de la mejor manera posible.

Si has experimentado o presenciado alguna situación que no cumpla con el Código de Conducta, puedes discutirlo con tu gerente o representante de Recursos Humanos de tu área.

Alternativamente, puedes abordar el problema directamente dentro del proceso de gestión del Código de Conducta, informando la situación al Canal de Conducta.

Se puede acceder al Canal Conducta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del sitio web (conduta.grupoboticario.com.br) o por teléfono (0800 706 2000).

Es compromiso de todos mantener en el Grupo Boticário un entorno laboral en el que haya libertad para aclarar dudas, registrar preocupaciones y percepciones de irregularidades de forma amplia. No se toleran represalias de ningún tipo.

Todos deben cooperar y mantener la confidencialidad conforme a este Código y cooperar en el proceso de gestión de los temas de Conducta, a través de los canales pertinentes.

11.1. RELACIÓN CON LOS EMPLEADOS

“Nutrimos nuestras relaciones” y “Buscamos el éxito responsable” son dos de las cinco esencias del Grupo Boticário. Para nosotros, la forma en que se logra es tan importante como el resultado. Por lo tanto, consideramos no solo nuestros negocios, sino también lo que es relevante para la sociedad, nuestros colaboradores, consumidores, asociados, y proveedores.

Creemos que el entorno profesional debe ser ético e inspirar responsabilidad, compromiso y confianza, al mismo tiempo que debe ser un lugar ligero, saludable, seguro y agradable.  Las relaciones entre los empleados deben ser de apoyo, basadas en el respeto y la igualdad de derechos. Todos deben cuidar este entorno, y depende de los líderes dar el ejemplo.

11.1.1. DERECHOS HUMANOS EN EL TRABAJO
Grupo Boticário entiende que, para ser productivo y motivador al mismo tiempo, el entorno laboral también debe fomentar una relación de respeto entre las personas.  Por lo tanto, promueve el respeto por las libertades individuales, las diferentes características personales y el trato justo a sus colaboradores y asociados. Los derechos humanos deben ser respetados en todas las circunstancias.

  • El Grupo Boticário cree en la belleza de las relaciones, valora y respeta la diversidad, repudia y lucha contra la práctica de situaciones discriminatorias.
  • El Grupo Boticário repudia el trabajo infantil y el trabajo forzado o análogo a la esclavitud, y reafirma su compromiso con las mejores prácticas laborales, respetando los Derechos Humanos y cumpliendo con la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT).

11.1.2. RELACIÓN INTERNA
Se alienta a los colaboradores a ser innovadores y nutrir las relaciones mediante el trato respetuoso y transparente con todos. A fin de cuentas, las conversaciones transparentes y objetivas traen los mejores resultados y fomentan un crecimiento profesional y personal.
En la interacción de los equipos, se aconseja a todos que fomenten el desarrollo profesional, esforzándose por la excelencia en todas las actividades con objetivos bien definidos.

11.1.3. ACOSO Y DISCRIMINACIÓN

“Nutrir nuestras relaciones” es una de las esencias de Grupo Boticário. No se tolera ningún comportamiento abusivo que pueda interpretarse como intimidación, acoso o acoso sexual, o cualquier abuso de poder. 

Todos deben ser tratados con respeto y dignidad. Comportamientos físicos o verbales que puedan humillar a otros y acciones discriminatorias que puedan interferir con el desempeño funcional o crear un ambiente de trabajo intimidante, abusivo, hostil y ofensivo no serán aceptados.

Grupo Boticário valora, respeta y aprecia la pluralidad de todas las personas, independientemente de cualquier característica personal, ya sea en función de la raza, ascendencia, religión, identidad de género, orientación sexual, nacionalidad, ciudadanía, origen, estado civil, condición socioeconómica, discapacidad, edad u otras características personales, respetando toda y cualquier diferencia.

CONSEJO: Situaciones contrarias a las orientaciones de este Código deben ser tratadas con tu gerente. También puedes contactar con el representante de RR.HH. de tu zona, pero, si lo prefieres, puedes denunciar la situación al Canal de Conducta.

11.1.4. PROTECCIÓN Y USO DE LOS ACTIVOS DEL GRUPO BOTICÁRIO Grupo Boticário invierte en infraestructura adecuada, tanto en mobiliario como en equipos. Estos activos deben usarse solo para fines profesionales en nombre de Grupo Boticário de acuerdo con las licencias, términos y condiciones aplicables. Las herramientas tecnológicas que están instaladas en la computadora son para uso profesional y pueden ser monitoreadas. Todos deben ser cuidadosos al usar los activos de Grupo Boticário, asegurándose de que no se dañen ni se mal utilicen. Estos incluyen activos financieros, vehículos, suministros de oficina, equipos, computadoras, redes, software, servicios telefónicos y de internet.
Utiliza los activos de Grupo Boticário como si fueran tuyos.
Además de la responsabilidad de cada empleado, el líder tiene un papel crucial en guiar a su equipo en este aspecto.
11.1.5. VENTA DE PRODUCTOS DENTRO DE LAS DEPENDENCIAS DEL GRUPO BOTICÁRIO La eventual venta de productos y servicios en el entorno físico o remoto del Grupo Boticário está permitida siempre que no afecte el rendimiento del negocio; que los productos no se obtengan de manera irregular y/o no sobrepasen los negocios, intereses y sectores de Grupo Boticário de forma directa o indirecta.

11.1.6. COMPORTAMIENTO Y VESTIMENTA
Grupo Boticário valora la variedad de estilos y entiende la ropa y los accesorios como expresiones de preferencias y personalidades. En áreas y actividades donde se requieran uniformes o vestimenta específica, estos deben usarse de acuerdo con las directrices internas y las normas de seguridad aplicables.
Se espera que los colaboradores utilicen vestimenta adecuada según las necesidades del ambiente donde trabajen, como en oficinas corporativas, fábricas, centros de distribución, entre otros. Eso implica respetar el estilo personal de cada persona.

11.1.7. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
La salud, calidad de vida y seguridad de todos los colaboradores y asociados son extremadamente importantes para Grupo Boticário.  Por lo tanto, todos deben cumplir con todos los procesos y procedimientos de seguridad. Solicitamos que todos presten atención a los uniformes y al equipo de protección personal (EPP) necesarios para realizar las actividades diarias. Como precaución adicional, se espera que todos los colaboradores informen a sus líderes sobre cualquier situación que pueda amenazar la integridad física de las personas dentro de las instalaciones de Grupo Boticário.

  • USO DE ALCOHOL, DROGAS, PORTE DE ARMA Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO:
    Grupo Boticário fomenta el equilibrio físico, emocional, intelectual y social de sus colaboradores y los alienta a adoptar y mantener hábitos saludables para el bienestar y la seguridad de todos.
  • ALCOHOL: Se prohíbe a todos los empleados trabajar dentro de Grupo Boticário bajo los efectos del alcohol. El consumo de alcohol en las instalaciones de Grupo Boticário solo está permitido durante las celebraciones, según lo autorizado por el director responsable, siempre con moderación y de manera que no perjudique el desempeño profesional ni influya en ningún tipo de comportamiento que pueda infringir las directrices de este Código. Sin embargo, si el colaborador va a conducir, no debe consumir bebidas alcohólicas, conforme a la legislación aplicable.
  • DROGAS: Está prohibido consumir, poseer, ingresar y/o permanecer en las instalaciones o mientras se realizan actividades en nombre de Grupo Boticário bajo la influencia de cualquier tipo de droga ilícita.
  • PORTE DE ARMAS: Está prohibido portar o mantener cualquier tipo de arma en las dependencias o mientras se realizan actividades en nombre de Grupo Boticário. Los proveedores de servicios que eventualmente porten armas como herramienta de trabajo deben estar debidamente autorizados, identificados y calificados para hacerlo.
  • VIOLENCIA: Cualquier tipo de violencia, ya sea física, psicológica, sexual, financiera, moral o de cualquier otro tipo, contra cualquier persona, está prohibida.

 

11.1.8.RELACIONES AFECTIVAS Y RELACIÓN FAMILIAR ENTRE COLABORADORES

En el entorno laboral, las relaciones profesionales pueden coexistir con las afectivas. Sin embargo, los asuntos íntimos y privados no deben interferir con la rutina de trabajo, ya sean discusiones o muestras públicas de afecto. Grupo Boticário no se opone a las relaciones personales o familiares entre colaboradores, siempre que no exista una relación de reporte directo o indirecto o conflictos de interés de acuerdo con los términos de este Código y las directrices internas de Grupo Boticário.

Por favor, informa a tu líder y al representante de RR.HH. de tu área si tienes alguna vinculación personal o parentesco con algún colaborador. La transparencia fortalece la confianza y puede evitar situaciones de posible conflicto de interés.
11.1.9. CONFLICTOS DE INTERÉS

Un conflicto de interés ya sea real o percibido, ocurre cuando los intereses personales, la posición del colaborador (i) pueden servir directa o indirectamente a intereses privados que sean contrarios a los intereses de Grupo Boticário, o (ii) pueden causar daños o pérdidas al Grupo Boticário.  

Los colaboradores no deben usar su relación con el Grupo Boticário para obtener ventajas indebidas para sí mismos o favorecer indebidamente a otros negocios/personas. Deben evitar incluso los conflictos de interés percibidos que puedan generar dudas sobre su sentido de integridad. 

Un conflicto de intereses puede surgir, por ejemplo, cuando un colaborador negocia con familiares o amigos íntimos. Lo mismo se aplica si un colaborador tiene familiares o amigos que trabajan para proveedores o están involucrados en un proceso que seleccionará proveedores y/o empleados con quienes mantienen una relación personal.

Además, los empleados no deben realizar actividades externas, ya sea directas o indirectas, sean remuneradas o no, que (i) involucren información o conocimiento de Grupo Boticário que no deba ser divulgada, (ii) entren en conflicto con los intereses comerciales de Grupo Boticário, o (iii) que pongan en peligro sus actividades y rendimiento; o (iv) estén relacionados con las operaciones del Grupo.

  • Informe prioritariamente al Canal de Conducta situaciones en las que te encuentres en un conflicto de intereses antes de que éste se produzca.
  • Si tienes alguna pregunta, envía un correo electrónico a [email protected] y te orientarán sobre cómo proceder.
 
11.1.10. PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad intelectual es uno de nuestros activos más valiosos. Por lo tanto, todas las marcas, innovaciones, patentes, mejoras, procesos o productos, diseños o modelos, técnicas, secretos comerciales, logotipos, diseños, diagramas, información financiera, comercial o de mercado, ideas, conocimientos, formulaciones, procesos empresariales, investigaciones o cualquier otra actividad inmaterial desarrollada para el Grupo Boticário, ya sea por sus colaboradores o por terceros contratados, son propiedad exclusiva del Grupo Boticário y deben ser protegidos.
 
 
11.1.11. PROTOCOLO PARA LOS MEDIOS Y PRESENTACIONES PÚBLICAS
Grupo Boticário y sus marcas tienen una cobertura mediática relevante obtenida de manera espontánea, sin intercambio de favores.  Para garantizar una comunicación precisa, comprensible y coherente, la Dirección Ejecutiva de Comunicación y Branding se encarga de todas las relaciones con los medios, siendo responsable de definir y/o autorizar divulgaciones y siempre respetando la estrategia de comunicación de Grupo Boticário. 
No proporciones información sobre Grupo Boticário si te abordan periodistas o profesionales de los medios de comunicación. Ningún colaborador está autorizado a divulgar información sin autorización previa del área de Comunicación y Reputación de Grupo Boticário.
Si te invitan a participar en eventos y conferencias (tanto en persona como de forma remota), proporcionar información para trabajos académicos o escribir artículos sobre el Grupo Boticário, es importante informar a tu Gerente Senior de antemano para que juntos puedan definir qué se puede divulgar sin violar ningún criterio de confidencialidad o causar daños.  Es fundamental compartir la invitación con la Dirección Ejecutiva de Asuntos Institucionales y Comunicación para asegurar la mejor exposición para la empresa. La Dirección Ejecutiva de Reputación y Relaciones Institucionales ofrecerá toda la orientación necesaria y proporcionará información que pueda agregar valor al trabajo o a la conferencia sin perjudicar al Grupo Boticário.
 
 
11.1.12. USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Está expresamente prohibido utilizar equipos corporativos (computadoras, teléfonos celulares, etc.) y herramientas (correo electrónico, controladores, aplicaciones, etc.) en violación de la Política de Seguridad de la Información.
Las herramientas tecnológicas, sea cual sea el motivo, siempre deben usarse dentro de los límites de la ley, de buena fe y no deben infringir los valores y las directrices internas de Grupo Boticário.
11.1.13. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL E INTERACCIONES SOCIALES

En algunas rutinas de trabajo, es común que los colaboradores tengan acceso a información que se considera confidencial sobre las estrategias de negocios de Grupo Boticário, por ejemplo: formulaciones de productos y métodos operativos, datos personales, cambios significativos en el grupo, datos sobre empleados y proveedores, modelos de negocio, etc.  

De acuerdo con la Política de Seguridad de la Información, y la Política de Privacidad, esta información debe mantenerse confidencial. No pueden ser divulgadas en ninguna circunstancia ni utilizadas para obtener ventajas indebidas o favores personales, incluso si el colaborador deja de trabajar en Grupo Boticário.

Cualquier información referente al Grupo Boticário que, si se divulga, pueda exponer datos a la competencia, infringir la privacidad de los colaboradores, franquiciados, asociados y clientes o que pueda perjudicar de alguna forma al Grupo Boticário, debe ser tratada como confidencial.

Para garantizar la seguridad de dicha información, Grupo Boticário recomienda tomar precauciones especiales:

1) EN LUGARES PÚBLICOS: 

  • En restaurantes, aulas, servicios de transporte y eventos, presta mucha atención a lo que dices. Se aconseja discutir asuntos de negocios únicamente cuando sea necesario y siempre con imparcialidad y la debida discreción. 
  • Los aeropuertos también requieren un cuidado especial ya que son lugares concurridos con muchas personas viajando por negocios. El uso de computadoras en los lobbies de los aeropuertos y a bordo de las aeronaves requiere una atención particular para prevenir el robo y la exposición de información estratégica/confidencial.
Cuando hables por teléfono o participes en una videollamada, respeta la confidencialidad de la información y trata de mantener un tono de voz bajo; después de todo, estás representando los intereses de Grupo Boticário. 

2) EN EL GRUPO BOTICÁRIO O EN UN ENTORNO REMOTO: 

  • Debes estar al tanto de la circulación de documentos confidenciales, correos electrónicos y otras herramientas de comunicación, evitando dejarlos sobre la mesa o abiertos en la pantalla de la computadora y asegurándose de que solo lleguen al destinatario sin desvíos.  
  • Las contraseñas y otros códigos de acceso a los sistemas internos son individuales e intransferibles.
Eres responsable de tu contraseña.  Grupo Boticário no permite el intercambio de contraseñas y considera al propietario de la contraseña completamente responsable de mantenerla y usarla de manera segura, según la Política de Seguridad de la Información.
  • Los colaboradores que manejan información confidencial en materiales impresos deben guardarlos en un cajón cerrado con llave cuando estén lejos de sus escritorios.
  • Se aconseja a los colaboradores que sean contactados directamente para hablar con consultoras sobre cómo perciben el segmento y los competidores que no participen en esta conversación. Esto se justifica con base en la protección de datos e información respecto al negocio de Grupo Boticário.  
  • Cualquier situación que pueda poner en peligro la seguridad de la información debe ser reportada al área de Seguridad de la Información, responsable de evaluar la Política de Seguridad de la Información. 
 

3) CON INTERNET Y LAS REDES SOCIALES: 

Grupo Boticário fomenta el uso ético, seguro y legal de las nuevas tecnologías de comunicación e interacción, incluyendo las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, X, LinkedIn, TikTok, entre otras, y canales internos como Slack. No se autoriza la divulgación de imágenes, videos, comentarios, publicaciones, datos e información por parte de los colaboradores en comunidades virtuales, foros de discusión y/o en sus redes sociales, de acuerdo con el Procedimiento Corporativo de Clasificación y Compartición de Información.

Algunos ejemplos de lo que no se debe compartir: Imágenes dentro de las fábricas, centros de distribución, laboratorios, computadoras con hojas de cálculo y/o sistemas abiertos, productos en desarrollo, láminas de presentaciones internas, entre otros.
El Grupo Boticário rechaza el uso de las redes sociales por parte de colaboradores y personas relacionadas para cometer ofensas, acoso, discriminación, represalias, actos ilícitos, antiéticos o contrarios a las conductas aquí sugeridas.
 
 

4) CON DATOS PERSONALES:

Grupo Boticário está comprometido a cumplir con las leyes que protegen la privacidad y los Datos Personales de todas las partes interesadas con las que interactuamos: colaboradores, consumidores, proveedores, revendedores, asociados, entre otros.

Para tal fin, es esencial que todos los involucrados en el uso y gestión de estos datos actúen con ética, transparencia y cuidado, respetando el objetivo para el cual están destinados y la necesidad del tratamiento.

Si tienes alguna pregunta, consulta la Política de Seguridad de la Información, la Política de Privacidad y Protección de Datos Personales y el Reglamento Interno de Privacidad y Protección de Datos Personales (RIPP), los cuales deben cumplirse en su totalidad.
 
11.1.14. INFORMACIÓN CONTABLE

La información contable de Grupo Boticário cumple con todos los requisitos legales y las mejores prácticas del mercado, incluyendo la contratación de auditores externos de renombre para garantizar la idoneidad de los controles internos.  

Toda la información pública disponible se puede encontrar en el sitio web y en los materiales institucionales de Grupo Boticário. 

El Grupo Boticário suele informar al público interno sobre hechos relevantes antes de comunicarlos al mercado. Esta práctica refuerza la transparencia en la relación con sus colaboradores.

 

11.1.15. APROPIACIÓN DE BIENES
Grupo Boticário no tolera la apropiación indebida de sus bienes ni los bienes de ninguna persona. En campañas, eventos, manifestaciones y eventos similares, no se pueden llevar los artículos que conforman el escenario. Lo mismo se aplica a los productos en desarrollo o en la fase de prueba.

 

11.1.16. OBSEQUIOS, REGALOS, INVITACIONES Y HOSPITALIDAD
Los obsequios, regalos, invitaciones y hospitalidades ofrecidos a los colaboradores del Grupo Boticário requieren un cuidado especial, ya que pueden implicar un posible favoritismo en detrimento de los intereses del Grupo Boticário.  

Todos deben entender las restricciones al dar y recibir obsequios, regalos, invitaciones y hospitalidad, y cumplir con todas las directrices y aprobaciones establecidas aquí.

1) OBSEQUIOS Y REGALOS – AL OFRECER:

AL RECIBIR:

  • Grupo Boticário no prohíbe a sus colaboradores recibir obsequios y regalos, así como tarjetas regalo, siempre y cuando sea una situación ocasional y el regalo tenga un valor de mercado de hasta R$ 500,00 (quinientos reales). Debe tenerse en cuenta que el valor es solo una referencia, ya que el regalo no puede ser aceptado en caso de un conflicto de intereses o si está destinado a incentivar una acción específica por parte del destinatario.  
  • Si el valor de mercado del regalo supera el establecido por Grupo Boticário o caracteriza un conflicto de intereses, el colaborador debe rechazarlo. Si el colaborador se encuentra incapaz de rechazarlo, ya sea por razones culturales o por la logística de devolución, debe enviar un correo electrónico al equipo de Conducta a [email protected], que definirá el mejor curso de acción.
  • Está prohibido recibir cualquier regalo monetario.

 

AL OFRECER:

  • Los regalos y obsequios ofrecidos por Grupo Boticário y sus colaboradores a su red de asociados también deben tener un valor de mercado limitado a R$ 500,00 (quinientos reales).
  • En el caso de los funcionarios públicos, se deben evitar los regalos, obsequios y hospitalidad. En casos excepcionales, el colaborador debe primero consultar con el equipo de Cumplimiento. 
  • Está prohibido ofrecer regalos, invitaciones y hospitalidad a funcionarios públicos sin antes consultar y obtener la aprobación del equipo de Cumplimiento: [email protected]

 

2) INVITACIONES Y HOSPITALIDADES:

La aceptación de hospitalidad, invitaciones a eventos, cursos y ofertas semejantes puede darse ocasionalmente y siguiendo altos estándares éticos y de integridad. 

Se pueden aceptar las invitaciones para hablar y asistir a eventos, siempre que los boletos de avión y el alojamiento no sean pagados. El aceite solo se llevará a cabo con la autorización del superior inmediato y de la Junta Ejecutiva de Reputación y Relaciones Institucionales, quienes deberán decidir quién representará al Grupo Boticário.

Las invitaciones a comidas pueden ser aceptadas siempre que sean esporádicas y se den en un contexto de discusión relevante para la empresa, y todas las personas involucradas deben estar directamente conectadas con el tema.  Además, se recomienda que un colega o gerente acompañe al empleado invitado.

DIRECTRICES GENERALES PARA OBSEQUIOS, REGALOS, INVITACIONES Y HOSPITALIDADES:

Los empleados no deben aceptar regularmente ningún regalo, invitación u hospitalidad de manera que pueda dar la impresión de una ventaja indebida, ni podrán estar vinculados, por ejemplo, a la obtención de beneficios personales indebidos, recompensa por un negocio concretado, intercambio de favores o beneficios, ya sea implícita o explícitamente.

Los colaboradores siempre deben hablar con su Gerente Senior sobre cualquier oferta recibida, quien autorizará o desautorizará la aceptación después de evaluar las condiciones generales de la oferta.  En caso de dudas, se debe consultar al área de Conducta ([email protected]). 

Es importante que los proveedores y asociados comerciales comprendan los límites para recibir regalos de Grupo Boticário, y los líderes deben informar y reforzar dichos parámetros a sus equipos.

Todo colaborador que reciba un obsequio, presente u hospitalidad, incluso dentro del parámetro establecido en el presente Código de Conducta, deberá informar la recepción en el Canal de Conducta¹ .
¹ Los regalos sin valor financiero no necesitan ser reportados. Ejemplos: lápices, cuadernos, calendarios, llaveros.
 
11.1.17. VENTA DE PRODUCTOS POR COLABORADORES
No se permite la reventa con fines de lucro de los productos comercializados por Grupo Boticário, que hayan sido adquiridos por los colaboradores, ya sea mediante la Asociación y/o los sitios propios.
 
 
11.1.18. AFILIACIÓN POLÍTICA EN ENTIDADES DE CLASE Y SIMILARES

Grupo Boticário respeta la pluralidad política y cree que los debates políticos son saludables ya que fomentan la democracia y una variedad de ideas.  Grupo Boticário también reconoce que la afiliación a un partido es una decisión individual y, por lo tanto, mantiene un enfoque neutral en períodos de elecciones políticas y fomenta la misma imparcialidad entre los colaboradores en el entorno laboral. Por lo tanto, no está permitido distribuir materiales políticos en las instalaciones de Grupo Boticário.  

Grupo Boticário no realiza contribuciones financieras ni donaciones a partidos políticos. Está prohibido hacer donaciones/contribuciones a partidos políticos en nombre de la empresa.

Por otro lado, Grupo Boticário sabe que todo ciudadano brasileño tiene el derecho de postularse para un cargo político y respeta cualquier colaborador que tome esa decisión, siempre y cuando la candidatura no interfiera con sus responsabilidades profesionales.  

Si el colaborador ocupa cargos o participa de alguna manera en entidades externas políticas que no estén relacionadas con sus actividades en el Grupo Boticário, debe informar por escrito a su Gerente Senior y al área de Cumplimiento ([email protected]), para evaluar posibles conflictos de interés o de competencia con su horario de trabajo en el Grupo Boticário. 

La participación de los colaboradores como representantes de Grupo Boticário en los comités de gestión de asociaciones comerciales que tienen representación en el mercado en el que opera Grupo Boticário debe seguir las directrices establecidos en la Política de Asuntos Institucionales y Comunicación y ser designada por el vicepresidente de Asuntos Corporativos.

11.2. NUESTRA FORMA DE HACER NEGOCIOS
Grupo Boticário es reconocido por la integridad con la que conduce sus negocios y tiene como objetivo desarrollar un mercado más ético, inclusivo y transparente junto con sus partes interesadas (proveedores, prestadores de servicios, franquiciados, revendedores, colaboradores, etc.).

Repudiamos cualquier acto de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y de proliferación de armas de destrucción masiva (PLD/FTP) o cualquier actividad ilegal que involucre recursos financieros, incluidas aquellas que impliquen el disfraz o la ocultación de recursos financieros. Entendemos que es nuestra responsabilidad como empresa y hacia la sociedad evitar que nuestras operaciones y negocios sean utilizados para estas prácticas. Por ello, realizamos todos los procedimientos y controles requeridos para cumplir con la regulación pertinente y las entidades reguladoras.

Además, el Grupo Boticário reconoce la importancia de hacer lo correcto a través de cada uno de sus colaboradores y les exige que actúen de manera responsable al hacer negocios.  La participación de cada colaborador es una condición para el éxito del negocio, y la conducta adoptada en el trabajo debe excluir cualquier acto que pueda implicar un desprecio por los intereses del Grupo Boticário. Siempre se debe buscar la correcta ejecución de procedimientos y precisión con las anotaciones e informaciones ofrecidas en el contexto del trabajo. Los colaboradores en posiciones de liderazgo deben tratar a sus subordinados de manera equitativa, fomentar su desarrollo y el intercambio de ideas, y asumir la responsabilidad por los resultados logrados bajo su supervisión.  

Entendemos que, de esta manera, podemos ser inquietos y apasionados por la ejecución, buscando el éxito responsable, sin perder nuestra integridad, que siempre ha guiado los negocios del Grupo Boticário.

11.2.1. NOSOTROS Y NUESTROS ASOCIADOS COMERCIALES

Los productos del Grupo Boticário llegan a los consumidores a través de varios canales de ventas, alcanzando todas las regiones de Brasil y otros países. “Nutrimos nuestras relaciones” es una de nuestras Esencias y aquí, la relación del Grupo Boticário con los asociados comerciales trasciende el simple concepto de relaciones comerciales y se basa en expectativas concretas en relación con ellos. Esta relación se guía por el respeto y profesionalismo, valorando también la diversidad e inclusión. 

Existen situaciones en las que los socios comerciales potenciales envían muestras de sus productos y servicios para que las áreas interesadas las analicen antes de contratarlos. Tales situaciones deben manejarse de manera completamente transparente, ya que podrían ser entendidas como un conflicto de interés. Es importante evaluar cada caso junto con el director responsable.

11.2.2. NOSOTROS Y LOS CONSUMIDORES

Hacemos brillar los ojos de nuestros clientes y trabajamos para satisfacer, cautivar y siempre ganar la preferencia de nuestros consumidores. 

Las inversiones de Grupo Boticário, combinadas con la pasión de sus colaboradores, nos permiten crear y ofrecer productos innovadores y de alta calidad enfocados en transformar el mundo que nos rodea a través de la belleza. Grupo Boticário hace todo lo posible para entregar productos y servicios que superen las expectativas de los consumidores. Todo esto se combina con nuestra incansable búsqueda de transformar cada contacto en una experiencia única a través de la belleza.

11.2.3. NOSOTROS Y NUESTROS PROVEEDORES
Para que los planes se conviertan en acciones y resultados, el Grupo Boticário se apoya en la colaboración de diversos proveedores. El proceso de selección de estos proveedores es muy riguroso, sin ningún tipo de favoritismo, y se basa en la mejor relación costo-beneficio para el Grupo Boticário, sus clientes y consumidores.

Cualquier negociación para contratar a profesionales de empresas con las que Grupo Boticário tenga relaciones comerciales debe realizarse mediante un diálogo fundamentado en respeto y profesionalismo.

11.2.4. NOSOTROS Y LAS CATEGORÍAS DE CLASE
Grupo Boticário respeta la libertad de asociación, reconoce a las entidades sindicales relevantes como representantes legales de los colaboradores y busca mantener un diálogo constante sobre temas laborales o sindicales.

11.2.5. NOSOTROS Y AUTORIDADES GUBERNAMENTALES

El Grupo Boticário mantiene interacciones habituales con las distintas esferas del Poder Público, fundamentado en un diálogo constructivo, ético y transparente, garantizando que sus acciones cumplan con los principios que guían esta relación.

La relación con las autoridades gubernamentales debe basarse en el respeto, la seriedad y la moralidad, con el objetivo de mantener una relación integra y en armonía con la legislación aplicable. De igual manera, las interacciones con las autoridades deben ser consistentes con los valores y la esencia del Grupo Boticário, reflejando nuestro compromiso de hacer lo correcto.

Durante las inspecciones de cualquier naturaleza, los colaboradores encargados de la atención son orientados a actuar conforme a la ley, absteniéndose de realizar o promover cualquier conducta que pueda comprometer su adecuado progreso. La atención dedicada a este tema se manifiesta en nuestra firme postura ética, prohibiendo otorgar cualquier ventaja o privilegio a agentes públicos, especialmente aquellos que puedan indicar favoritismo indebido (como los previstos en el ítem 11.1.16 de este Código).

La lucha contra la corrupción es responsabilidad de todos, y ofrecer o conceder ventajas indebidas a las autoridades, buscando beneficios personales o para el Grupo Boticário, así como el financiamiento de actos ilícitos, son ilegales, injustificables y no están permitidas en GB, independientemente del contexto.

En virtud de la Ley 12.846, del 1 de agosto de 2013, está expresamente prohibido: (a) prometer, ofrecer o dar, directa o indirectamente, una ventaja indebida a un funcionario público o a un tercero relacionado con él; (b) financiar, patrocinar o de cualquier forma subsidiar la práctica de actos ilícitos; (c) hacer uso de una persona física o jurídica interpuesta para ocultar o disimular los intereses reales o la identidad de quienes se beneficiaron de los actos realizados; o (d) efectuar irregularidades en el procedimiento de licitación; (e) obstaculizar investigaciones o inspecciones llevadas a cabo por organismos, entidades o funcionarios públicos, o interferir con su trabajo, incluidas las actividades realizadas por agencias reguladoras y por organismos de inspección del sistema financiero nacional. 

  • Cualquier indicio de riesgo de corrupción o soborno debe ser reportado al equipo de Cumplimiento ([email protected]) o en el Canal de Conducta.
  • Para obtener más orientaciones sobre el tema, consulta la Política Anticorrupción disponible en Google Sites² del Grupo Boticário.

² Ingresa en: https://sites.google.com/grupoboticario.com.br/politicaseprocedimentos

11.2.6. NOSOTROS Y NUESTROS COMPETIDORES
El Grupo Boticário respeta a las demás empresas que actúan en el mercado de cosméticos y productos de belleza y garantiza una competencia sana, libre de espionaje u otras prácticas que no estén asociadas a métodos leales o legales. 

11.2.7. NOSOTROS Y LA SOCIEDAD

Nuestra relación con la sociedad va más allá de los productos y servicios disponibles en nuestras tiendas. Tenemos como propósito crear oportunidades para que la belleza transforme la vida de las personas y de este modo transforme el mundo que nos rodea. Con tal propósito, el Grupo Boticário actúa a través de iniciativas propias, proyectos incentivados y alianzas, y sostiene programas de visitas institucionales con el fin de fortalecer su relación con diversos públicos y también de promover el desarrollo social, buscando disminuir la desigualdad social en la población en general. 

Conscientes de la responsabilidad e influencia en la sociedad, el Grupo Boticário formaliza públicamente compromisos para el futuro en áreas de actuación de ASG, que significa Ambiental, Social y Gobernanza. Al revisar nuestra historia, se nota que, gracias a una estructura de gobernanza sólida, siempre hemos centrado nuestros esfuerzos en la sostenibilidad, la protección de la naturaleza y el respeto por las personas. El cuidado y el respeto están en el ADN del Grupo Boticário, y estas preocupaciones siempre han sido parte de nuestra misión y operación, respetando las normativas ambientales, sociales y administrativas.

Para consultar detalles sobre los compromisos para el futuro del Grupo Boticário, consulta la información disponible en el sitio: https://grupoboticario.com.br/uma-beleza-de-futuro

11.2.8. NOSOTROS Y EL MEDIO AMBIENTE

La belleza que transmite Grupo Boticário también está en la forma en que interactúa con el medio ambiente, contribuyendo a un mundo más bello y sostenible. Grupo Boticário apoya la protección del medio ambiente con prácticas que hacen mucho más que simplemente cumplir con las leyes ambientales. El Grupo Boticário promueve una cultura de respeto hacia el patrimonio natural que se comparte con los empleados y se fomenta entre consumidores, socios de negocios y proveedores. 

En las instalaciones de Grupo Boticário, todas las actividades son monitoreadas periódicamente para que los recursos se utilicen de manera eficiente, reduciendo o eliminando los desechos y mitigando los impactos ambientales. Grupo Boticário no prueba sus productos en animales y lleva a cabo varias otras iniciativas para integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial.  

Desde 1990, inspirado por el fundador Miguel Krigsner, el Grupo Boticário mantiene, a través de Inversión Social Privada (ISP), la Fundación Grupo Boticário para la Protección de la Naturaleza, una institución sin fines de lucro cuya misión es actuar a favor de la conservación de la biodiversidad brasileña. Con esfuerzos dirigidos a la sociedad y en línea con compromisos globales de protección ambiental, la Fundación aboga por que la naturaleza protegida es la solución para los desafíos modernos, el fundamento para el bienestar social y para el desarrollo de una economía robusta.

A través de la Fundación Grupo Boticário, el Grupo Boticário hace realidad la conservación de la naturaleza en todo Brasil, apoyando y desarrollando iniciativas que buscan la protección de la fauna y la flora, así como la conservación de recursos y ecosistemas esenciales para la vida en el planeta, con la protección del agua, de áreas naturales y del océano. Igualmente, la Fundación Grupo Boticário es responsable de establecer y conservar dos Reservas Privadas del Patrimonio Natural (RPPN) en la Mata Atlántica y el Cerrado, los dos biomas más amenazados en Brasil.

El ejemplo de la Fundación Grupo Boticário es una inspiración para que el Grupo Boticário, sus asociados y colaboradores adopten hábitos responsables en favor de la protección del patrimonio natural.

Para conocer más sobre la Fundación, puedes encontrar la información en www.fundacaogrupoboticario.org.br

Grupo Boticário reconoce el papel del cumplimiento en su negocio.  Las buenas prácticas de integridad siempre han sido una realidad interna.  

Para reforzar aún más esta posición, en 2015, Grupo Boticário estableció el área de Cumplimiento, responsable de implementar un Programa de Cumplimiento basado en tres pilares:  prevenir, detectar y responder. La Alta Dirección apoya plenamente este programa y refuerza su estrategia de gobernanza corporativa, con su Oficial de Cumplimiento nombrada con autoridad, independencia y autonomía de gestión — posición ocupada por el vicepresidente de Asuntos Corporativos.

El proceso de gestión de conducta desempeña un papel clave dentro del Programa de Cumplimiento. Las acciones continuas de comunicación y educación tienen la función de prevenir desviaciones de conducta. El Canal de Conducta es clave en la medida en que detecta situaciones que no cumplen con este Código. En caso de evidencia de cualquier conducta inapropiada, se aplican las medidas pertinentes.

Las medidas pertinentes resultantes del incumplimiento del Código de Conducta pueden variar desde una capacitación hasta el despido. Tales sanciones se aplican conforme a la ley y después de un análisis adecuado del informe donde se confirma la mala conducta. También es posible que la respuesta sea una mera orientación o corrección de un cierto proceso o acción educativa.

Grupo Boticário también tiene varias políticas corporativas con directrices para los colaboradores. Estos documentos están disponibles en Google Sites del Grupo Boticário, y su incumplimiento también puede considerarse como una disconformidad.

Se sugiere que todos los casos de violación de este Código y de la legislación aplicable sean reportados al Canal de Conducta para que se les dé el tratamiento correspondiente.

La confidencialidad y la imparcialidad son requisitos del proceso de gestión de conducta, respetándose todas las partes involucradas en las denuncias recibidas.


La gestión y las acciones son responsabilidad del área de Conducta y del Comité de Conducta, encabezado por el Oficial de Cumplimiento, quien se reporta al Comité de Riesgos y Auditoría.

El Canal de Conducta es un canal independiente, que asegura la confidencialidad, preserva la identidad del denunciante y gestiona las manifestaciones recibidas a través de los siguientes canales de contacto:

Portal de Conducta GB – conduta.grupoboticario.com.br 

0800 706 2000 (servicio a través de contestador automático o servicio de contestación telefónica subcontratado por el Grupo Boticário)

El Canal Conducta permite recibir reportes las 24 horas del día, los siete días de la semana.   Los reportes se realizan de manera segura y pueden ser anónimos.  Una estructura especializada y externa facilita el recibimiento de todas las manifestaciones.